Skip to main content

Cuando hayamos cumplido 70 años, habremos dedicado una media de 25 años exclusivamente a trabajar, por ello el mantener una autoestima alta en el trabajo es fundamental.

Quizá muchos ya habréis oído hablar de la importancia de la inteligencia emocional. Esta es nuestra capacidad de manejar correctamente nuestras emociones y conocer los sentimientos de los demás. Nuestra inteligencia emocional será responsable, entre otras cosas, de nuestro autoestima.

Al identificar y entender mejor las emociones  nos sentiremos más satisfechos y felices en nuestras relaciones con los otros, aumentaremos nuestra autoestima y crearemos un estilo propio  de convivir más eficiente y positivo que nos facilitará el éxito personal y económico que todos andamos buscando.

Además, una buena comunicación en el trabajo es fundamental para ganar confianza y aumentar el bienestar, dos factores que ayudarán no solo a mejorar las relaciones entre los compañeros de trabajo o empleados, si no a aumentar la productividad y calidad del servicio de nuestros negocios.

Un buen punto de partida para lograr este éxito dentro y fuera de los muros de tu oficina, y mejorar así tu autoestima en el trabajo, es permitiendo que tú y tus empleados alcancéis las metas personales y mantengáis un enfoque positivo con las personas que os rodean. ¿Qué hacer para alcanzar ese estado emocional y aumentar la autoestima?

También te puede interesar:

3 claves para mejorar tu autoestima:

A| Haz reír y sentirse a gusto a la gente con la que tratas

La risa es muy beneficiosa para la salud, y no sólo porque mientras nos reímos entran en juego hasta 400músculos de nuestro de cuerpo, sino porque nos proporciona beneficios terapéuticos y de crecimiento personal.
Cuando nos reímos estamos ayudamos a aliviar dolores de espalda, mejoramos la tensión arterial, se ayuda a trabajar al aparato digestivo e hiperventilamos de forma natural los pulmones.

Además, cuando nos reímos, segregamos serotonina, dopamina, adrenalina y endorfinas, miles de hormonas de la felicidad que recorren todo nuestro cuerpo. Y es gracias a ellas que nos sentimos plenos, satisfechos y felices, porque incrementa la autoestima y confianza en uno mismo.

Con todo ello conseguimos fortalecer los lazos afectivos con la otra persona. Por lo tanto, esta química que ocurre en nuestros cuerpos generará una sintonía, afinidad y reciprocidad con la otra persona, aumentando así nuestra sensación de bienestar en el ámbito personal y laboral.

Sonreír es un gesto que marca la diferencia.

B| Haz cumplidos a los tuyos

En muchas ocasiones centramos más nuestros esfuerzos en resaltar lo negativo que hacen los demás, dando por hecho que lo positivo es normal y no es necesario comunicarlo.

Un simple cumplido puede dar mucho placer a la persona que lo recibe y no nos costará más que unas palabras. Los cumplidos pueden ser respecto a cambios en el aspecto, conducta, rutinas o metas de la otra persona. Deben ser sinceros y verdaderos.

Puedes comentar el cambio de look que se hizo tu colega de oficina, o felicitar a tu compañero por la extraordinaria exposición que hizo de su trabajo; con ello estarás fomentando la autoestima, felicidad y sentido de realización en la otra persona, y ayudaras a que se sienta mejor y más motivada para emprender nuevos proyectos.

Reforzando positivamente en forma de halagos, los méritos o simples quehaceres diarios de otras personas, conseguiremos que repitan estas conductas de manera más frecuente. Por lo tanto, no es solo una buena manera de aumentar tu autoestima, sino también de mejorar la eficacia y rentabilizar tiempo en el trabajo.

Además, hacer sentir bien a los demás, favorecerá nuestro propio bienestar y nuestra satisfacción. Recuerda que las emociones se contagian, y la gente prefiere rodearse de personas positiva.

Cuando el cumplido va dirigido a nosotros, no debemos rechazarlos o restarles importancia, o de este modo estaremos restando también nuestra propia autoestima. No restes valor a tu esfuerzo y acepta la felicitación dando las gracias o respondiendo de manera oportuna con algo que creas que también hayan hecho bien.

C| Aprende a escuchar activamente a los que te rodean

Atendiendo y concentrándonos en las palabras de la otra persona pasan dos cosas, entendemos mejor el mensaje y le demostramos que estamos poniendo toda nuestra energía en prestar la atención que merecen las palabras de esa persona.

Existen incontables maneras de mostrar y detectar la disposición a prestar atención de una persona. En primer lugar, centrándonos en su comunicación verbal, con palabras o sonidos (es verdad, ya veo, umm, ah,…); y mediante tu comunicación no verbal, la postura corporal, manteniendo un contacto visual, o mediante gestos faciales.

Si quieres que te consideren una persona que sabe escuchar deberás mostrar empatía y tratar de entender los motivos y las emociones de los demás durante sus discursos.

Si no entiendes a la otra persona debes verificar mediante preguntas si realmente estás comprendiendo lo que te dice, y puedes reforzar el discurso mostrando aprobación o comprensión.

Escuchar activamente no es otra cosa que otorgarle valor a la persona, y por lo tanto, colaborar en aumentar su autoestima. Hacemos que se sienta más segura y aceptada.

En los negocios, esto provocará que la otra persona continúe facilitándonos información importante. Y la información es poder. Prestando la atención necesaria  y creando un clima positivo de comunicación podremos identificar los objetivos y los sentimientos de la otra persona, con el fin de obtener mejores resultados y ganarnos su confianza.

 

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carlos
Carlos
6 years ago

Tener educación es algo bueno, es cuando las otras personas no tienen educación que no es bueno..

Maria
5 years ago

Muy buen artículo! Me apasiona éste tema, les dejo el artículo de mi blog sobre el al respecto http://www.xn--desueoarealidad-2qb.es/?p=126

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x